Implementación del módulo de cinemómetro en el sistema web SITRAN para la gestión de infracciones de tránsito de SUTRAN, Jesús María – 2022

Descripción del Articulo

Las faltas al reglamento de tránsito cada día son más frecuentes por lo que se requiere llevar una buena gestión por parte de las entidades encargadas de la supervisión y control. Se desarrollo una investigación aplicada con diseño preexperimental con un enfoque cuantitativo donde el objetivo princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Martinez, Angel Anibal, Vílchez Iman, Martin Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web
Sistemas informáticos
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las faltas al reglamento de tránsito cada día son más frecuentes por lo que se requiere llevar una buena gestión por parte de las entidades encargadas de la supervisión y control. Se desarrollo una investigación aplicada con diseño preexperimental con un enfoque cuantitativo donde el objetivo principal del proyecto fue la implementación del módulo de cinemómetro en el Sistema Web SITRAN para la gestión de infracciones de tránsito de SUTRAN; los objetivos específicos fueron reducir el tiempo en el registro de las infracciones y aumentar la cantidad de importación de evidencias fotográficas capturadas por el dispositivo de cinemómetro. Concluyendo después del proceso del análisis de los datos y apoyándonos en los resultados que con la implementación del módulo cinemómetro se redujo un 50.32 % de tiempo en el registro de las infracciones para la generación de las papeletas de tránsito y aumento un 309.29% la importación de evidencias fotográficas mejorando la gestión de infracciones de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).