El derecho de igualdad de la mujer frente a la libre elección del orden de los apellidos de los hijos

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general determinar la vulneración del derecho a la igualdad de la mujer frente a la libre elección del orden de los apellidos de los hijos; el tipo de investigación es cualitativo con diseño no experimental descriptiva y teoría Fundamentada; para la obtener los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pretell, Verónica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia - Perú
Igualdad ante la ley
Apellidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general determinar la vulneración del derecho a la igualdad de la mujer frente a la libre elección del orden de los apellidos de los hijos; el tipo de investigación es cualitativo con diseño no experimental descriptiva y teoría Fundamentada; para la obtener los resultados utilice los instrumentos de investigación como una guía de entrevista debidamente validado y una ficha de recolección de datos, y las técnicas empleadas fueron, la entrevista a especialista en Derecho Civil del Poder Judicial de Trujillo y el Análisis de Derecho comparado con países de Latinoamérica como México, Argentina y Uruguay; la investigación estará contribuyendo para el fortalecimiento del derecho de Igualdad de la mujer, finalmente se concluyó que se vulnera del derecho a la igualdad de la mujer frente a la libre elección del orden de los apellidos de los hijos, porque aún vivimos en una sociedad machista, y por ello, transgreden el derecho de igualdad, por lo tanto, el trato debe ser neutral, y nadie puede tener preferencia, esta situación se refleja en la realidad, es decir, no vivimos en una igualdad real que debería haber entre varones y mujeres si no una igualdad formal constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).