Influencia de consumo de agua dura en la salud renal en pobladores del centro poblado Chancaray y Cedropata de la provincia de Huanta - Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo de investigación determinar en qué medida la dureza de agua de consumo influye en la salud renal de los pobladores de Chancaray y Cedropata de la provincia de Huanta - Ayacucho 2020. La metodología utilizada en el presente trabajo fue la cuantitativa y el diseño la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Ayala, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Gestión de recursos naturales
Propiedades del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo de investigación determinar en qué medida la dureza de agua de consumo influye en la salud renal de los pobladores de Chancaray y Cedropata de la provincia de Huanta - Ayacucho 2020. La metodología utilizada en el presente trabajo fue la cuantitativa y el diseño la preexperimental, en el procesamiento de la información se utilizó tablas porcentuales y gráficas estadísticas. Asimismo, se ha realizado los análisis en laboratorio especializado para determinar parámetros de calidad de agua del manantial de “Ñahuinpuquio” principalmente en lo concerniente a la dureza. El resultado indica que el agua del manantial de Ñahuinpuquio usado para consumo por las comunidades de Chancaray y Cedropata, es de tipo muy dura de 228.66 mg/LCaCO3 en promedio y supera los límites máximos permisibles indicados por la Organización Mundial de la Salud- OMS. Las conclusiones afirman que presencia de dureza en agua de consumo del manantial de Ñahuinpuquio no influyen significativamente en la salud renal de los pobladores de las comunidades de Chancaray y Cedropata, sin embargo, con los resultados obtenidos se recomendaron las medidas para prevenir los daños en la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).