Análisis bibliométrico sobre el uso de coagulantes naturales en el tratamiento de aguas para el consumo humano

Descripción del Articulo

La coagulación tiende a ser una de las técnicas de mayor empleo en el tratamiento de aguas residuales domésticas, industriales y agua potable; no obstante, su alto costo y adquisición tiende a ser una desventaja. La presente investigación realizó un análisis bibliométrico referente al uso de coagula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cavero, Yosilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis bibliométrico
Gestión de los Recursos Naturales
Coagulantes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La coagulación tiende a ser una de las técnicas de mayor empleo en el tratamiento de aguas residuales domésticas, industriales y agua potable; no obstante, su alto costo y adquisición tiende a ser una desventaja. La presente investigación realizó un análisis bibliométrico referente al uso de coagulantes de origen natural para el tratamiento de aguas para el consumo humano. Para el análisis bibliométrico se trabajó con las bases de datos de Scopus y Web of Science considerándose artículos y reviews publicados en el periodo de enero de 201 1 hasta septiembre de 2021 . La realización de mapas de co-ocurrencia y co-citación se realizó mediante el empleo de software VOSviewer. Se obtuvieron como resultado 678 investigaciones para Scopus y 1273 para Web of Science. Para ambas bases de datos, el área temática con mayor número de publicaciones fue “environmental science”, y el país con mayor número de publicaciones sobre coagulantes de origen natural en Scopus fue India y en web of Science China. Además, se identificó que la coagulación y floculación fueron las tecnologías más empleadas para el tratamiento de aguas, siendo la Moringa Oleífera el coagulante natural con mayor eficiencia y con mayores estudios. Finalmente, se concluye que el empleo de los coagulantes naturales es favorable ya que poseen un bajo costo y son amigables con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).