Carga procesal y calidad de atención en la administración de justicia del Poder Judicial Subsede Maynas Tarapoto, San Martín, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la carga procesal y calidad de atención en la administración de justicia del Poder Judicial Subsede Maynas Tarapoto, San Martín, 2019; fue una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal, y descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Flores, Viviana Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia - Perú
Procedimiento administrativo
Administración Pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la carga procesal y calidad de atención en la administración de justicia del Poder Judicial Subsede Maynas Tarapoto, San Martín, 2019; fue una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal, y descriptiva correlacional, el cual permitió describir el comportamiento de cada una de las variables identificadas, luego se identificó la problemática, para posteriormente establecer la relación que existe entre ellas, para ello se tomó a una población y muestra conformada por 70 colaboradores, quienes fueron evaluados mediante una encuesta de 24 preguntas, las mismas se procesaron en los programas estadísticos Excel y SPSS, permitiendo determinar que la carga procesal es alta, debido a las demoras en los trámites Administrativos, demoras en los procesos judiciales, y demoras en los procesos operativos, ello debido a la falta de recursos humanos y materiales, pues la institución no cuenta personal suficientemente capacitado, no dispone de equipos tecnológicos, materiales y ambientes adecuados para el desarrollo de actividades. Por otro lado, se determinó que la calidad de atención es baja, debido a las carencias físicas, estructurales, a las deficiencias del personal, y a la mala atención brindada, finalmente se evidencio que existe relación entre las variables carga procesal y calidad de atención, la cual fue corroborada por el coeficiente de correlación de 0,891 y un p valor igual a 0,000 (p-valor < 0,05), resultado que permite aceptar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).