Afectación al principio de imparcialidad en el proceso de colaboración eficaz, Piura - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de determinar si la competencia del juez penal de juzgamiento como encargado de la aprobación del acuerdo de beneficios y colaboración eficaz, vulnera el principio de imparcialidad. La metodología fue de es de índole cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapilliquen Pingo, Fanny Gricelda, Flores Cielo, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios
colaboración eficaz
Competencia
Principio de imparcialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de determinar si la competencia del juez penal de juzgamiento como encargado de la aprobación del acuerdo de beneficios y colaboración eficaz, vulnera el principio de imparcialidad. La metodología fue de es de índole cualitativo de tipo básica, diseño dogmático y descriptivo, el escenario de estudio fueron los Despachos Fiscales del Distrito Fiscal de Piura, los participantes fueron: cuatro Fiscales Adjuntos de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado del Distrito Fiscal de Piura, y cuatro asistentes en función fiscal. La técnica empleada fue la entrevista a profundidad y los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista semiestructurada y las fichas de análisis documentario. Los resultados muestran que, el proceso de colaboración eficaz vulnera el principio de imparcialidad. Se concluye que, es necesario modificar el primer párrafo del artículo 478, del D.L Nº 1301, dado que estamos frente a una eventual afectación al principio de imparcialidad por parte del Juzgador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).