Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

El actual proyecto de tesis tiene como objetivo expresar y describir la realidad problemática y encontrar una alternativa de solución al problema de transitabilidad que existe en la urbanización Félix Maximiliano, de elaborar un diseño de pavimento flexible y el diseño de veredas para el tránsito pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Sayán, Jhunior Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58012
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructura vial
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_8c86b09aa26ba29697424d6cdfe17186
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58012
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Benites Chero, Julio CésarTello Sayán, Jhunior Oscar2021-04-23T20:28:28Z2021-04-23T20:28:28Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58012El actual proyecto de tesis tiene como objetivo expresar y describir la realidad problemática y encontrar una alternativa de solución al problema de transitabilidad que existe en la urbanización Félix Maximiliano, de elaborar un diseño de pavimento flexible y el diseño de veredas para el tránsito peatonal en dicha urbanización. Se realizó en primer lugar un estudio general a la urbanización, luego se empleó a realizar el conteo de tráfico que se genera diariamente, así mismo se realizó el levantamiento topográfico, el estudio de mecánica de suelos y finalmente el diseño de pavimento flexible y el diseño de veredas, empleando todas las normativas peruanas. Dicha información se empleó en distintos programas ya sea por el Software Civil 3D, que esto se empleó para el diseño geométrico del pavimento, antes de eso se utilizado el método AASTHO 93 para definir la estructura del pavimento. Al término de este proyecto se llegó a una conclusión dando soluciones a los problemas que existe en la actualidad. El proyecto denominado “Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000- 5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11al21, José Leonardo Ortiz”, tendrá su respectiva señalización horizontal para los peatones y transeúntes.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInfraestructura vialPavimentos - Diseño y construcciónPavimentos - Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil16735658https://orcid.org/0000-0002-6482-050573467753732016Benites Chero, Julio CésarCoronado Zuloeta, OmarMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTello_SJO-SD.pdfTello_SJO-SD.pdfapplication/pdf96560926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/1/Tello_SJO-SD.pdf45c9ea40022fb58bb55594ef1a055083MD51Tello_SJO.pdfTello_SJO.pdfapplication/pdf96542510https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/2/Tello_SJO.pdf04b3bf20e14aca9e422d154918ad79b2MD52TEXTTello_SJO-SD.pdf.txtTello_SJO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain42260https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/3/Tello_SJO-SD.pdf.txt0bafa11343808d8ae919fd7e57132aa0MD53Tello_SJO.pdf.txtTello_SJO.pdf.txtExtracted texttext/plain972369https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/5/Tello_SJO.pdf.txt2b4133b892ae7b22b45b7195a0082ef9MD55THUMBNAILTello_SJO-SD.pdf.jpgTello_SJO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/4/Tello_SJO-SD.pdf.jpg63cb139158517538580da177a7e9aff2MD54Tello_SJO.pdf.jpgTello_SJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/6/Tello_SJO.pdf.jpg63cb139158517538580da177a7e9aff2MD5620.500.12692/58012oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/580122023-06-23 18:55:23.864Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
title Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
spellingShingle Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
Tello Sayán, Jhunior Oscar
Infraestructura vial
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
title_full Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
title_fullStr Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
title_full_unstemmed Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
title_sort Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000-5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11 al 21, José Leonardo Ortiz
author Tello Sayán, Jhunior Oscar
author_facet Tello Sayán, Jhunior Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Chero, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Sayán, Jhunior Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura vial
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Rehabilitación
topic Infraestructura vial
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El actual proyecto de tesis tiene como objetivo expresar y describir la realidad problemática y encontrar una alternativa de solución al problema de transitabilidad que existe en la urbanización Félix Maximiliano, de elaborar un diseño de pavimento flexible y el diseño de veredas para el tránsito peatonal en dicha urbanización. Se realizó en primer lugar un estudio general a la urbanización, luego se empleó a realizar el conteo de tráfico que se genera diariamente, así mismo se realizó el levantamiento topográfico, el estudio de mecánica de suelos y finalmente el diseño de pavimento flexible y el diseño de veredas, empleando todas las normativas peruanas. Dicha información se empleó en distintos programas ya sea por el Software Civil 3D, que esto se empleó para el diseño geométrico del pavimento, antes de eso se utilizado el método AASTHO 93 para definir la estructura del pavimento. Al término de este proyecto se llegó a una conclusión dando soluciones a los problemas que existe en la actualidad. El proyecto denominado “Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejorar servicio vehicular 0+000- 5+283.09km Urbanización Félix Maximiliano: calles 11al21, José Leonardo Ortiz”, tendrá su respectiva señalización horizontal para los peatones y transeúntes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-23T20:28:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-23T20:28:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58012
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/1/Tello_SJO-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/2/Tello_SJO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/3/Tello_SJO-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/5/Tello_SJO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/4/Tello_SJO-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58012/6/Tello_SJO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45c9ea40022fb58bb55594ef1a055083
04b3bf20e14aca9e422d154918ad79b2
0bafa11343808d8ae919fd7e57132aa0
2b4133b892ae7b22b45b7195a0082ef9
63cb139158517538580da177a7e9aff2
63cb139158517538580da177a7e9aff2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923448953962496
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).