El impacto del teletrabajo y el trabajo remoto en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis titulada “El impacto del teletrabajo y el trabajo remoto en el Perú” tuvo como objetivo general: Identificar el impacto del teletrabajo y del trabajo remoto en el sector público y privado, y contribuir de esta manera en el derecho. Se utilizó el método cuantitativo, diseño correlacional, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Arevalo, Reveca, De La Cruz Cárdenas, Walter Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Trabajo remoto
Empleabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “El impacto del teletrabajo y el trabajo remoto en el Perú” tuvo como objetivo general: Identificar el impacto del teletrabajo y del trabajo remoto en el sector público y privado, y contribuir de esta manera en el derecho. Se utilizó el método cuantitativo, diseño correlacional, la población objeto de estudio estuvo constituido por 28 abogados especialistas en el derecho, luego se aplicó la fórmula para el tamaño de la muestra obteniendo 20 encuestados. Para la investigación se utilizó los instrumentos del impacto del teletrabajo y el trabajo remoto. Se estableció la hipótesis general el impacto del teletrabajo y el trabajo remoto en el Perú. Para aprobar la hipótesis planteada se utilizó el Estadístico de Prueba ChiCuadrado de-Pearson a un nivel de significancia del 5%(a=0,5) para medir la relación entre el teletrabajo y el trabajo remoto. Se determinó que existe relación entre el teletrabajo y el trabajo remoto donde se ha comprobado según la prueba de correlación de Pearson, el coeficiente de correlación es de 55% (tabla N° 1) equivale a 11 de los 20 encuestados considero trabajo remoto y finalmente un 10 % considero presencial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).