La regulación de la desconexión laboral ante las nuevas formas de trabajo: teletrabajo y trabajo remoto.
Descripción del Articulo
La tesis titulada “LA REGULACIÓN DE LA DESCONEXIÓN LABORAL ANTE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO: TELETRABAJO Y TRABAJO REMOTO”, es una investigación mixta con diseño no experimental, cuyo objetivo es proponer la regulación del derecho a la desconexión laboral, como medio de protección de la jornada máx...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desconexión laboral Jornada de trabajo Horario de trabajo Trabajo remoto Teletrabajo Bienestar laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis titulada “LA REGULACIÓN DE LA DESCONEXIÓN LABORAL ANTE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO: TELETRABAJO Y TRABAJO REMOTO”, es una investigación mixta con diseño no experimental, cuyo objetivo es proponer la regulación del derecho a la desconexión laboral, como medio de protección de la jornada máxima legal de trabajo y el derecho al descanso efectivo, así como para favorecer el bienestar físico y emocional del trabajador. Para la recolección de datos de la información doctrinaria utilizamos el método dogmático; en cuanto a la recopilación de datos de campo utilizamos la técnica de la encuesta, como instrumento para conocer la opinión de la comunidad jurídica. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que el 72% de los trabajadores encuestados considera que no se respeta la jornada máxima legal del trabajo, en el teletrabajo y trabajo remoto; el 80% indica que cuando el trabajo es digital los empleadores se justifican para asignar labores más allá del horario establecido sin pagar horas extra y el 84% confirma haber realizado asignaciones fuera de la hora de trabajo en más de una oportunidad, siendo que el 78% indica que la jornada de trabajo remoto se ha extendido en referencia a su jornada presencial. Se ha determinado que el 76% de los informantes considera necesario regular la desconexión laboral y el 86% afirma que se debería sancionar esta vulneración por parte del empleador; concluyendo que es necesario y factible proponer un instrumento normativo que regule el derecho a la desconexión laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).