Retroalimentación en el logro del aprendizaje de estudiantes de secundaria de una institución educativa, Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la influencia entre la retroalimentación en el logro del aprendizaje de los estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Cusco, 2021. La investigación fue de naturaleza básica de diseño el no experimental-transversal. En cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de aprendizaje Instituciones educativas Estudiantes de enseñanza secundaria - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la influencia entre la retroalimentación en el logro del aprendizaje de los estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Cusco, 2021. La investigación fue de naturaleza básica de diseño el no experimental-transversal. En cuanto a la población se precisa que la misma lo integraron 117 alumnos y 90 estudiantes El instrumento estuvo representado por dos cuestionarios, el primero con 16 ítemspertenecientes a la variable retroalimentación y el segundo con 36 ítems perteneciente a la variable logro de aprendizaje. El estudio señala que la retroalimentación influye significativamente en el logro del aprendizaje de los alumnos de secundaria, lo cual se puede ver en los resultados de la prueba de logaritmo de verosimilitud y chi cuadrado (91,095) en la cual el p-valor 0,00 es menor que 0.05, precisando que la retroalimentación ha repercutido significativamente en el logro del aprendizaje. Por lo cual, el valor pseudo-r cuadrado 0,722 indica que la variabilidad de Nagelkerke explicada por el modelo, estima un 72,2% de variabilidad de la influencia entre la variable independiente en la variable dependiente asociada en los factores de predicción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).