Impacto del gobierno digital en una entidad pública de salud de Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio trató el impacto del gobierno digital en una entidad pública de salud de Lima. La estrategia se enfocó en determinar el impacto del gobierno digital en una entidad pública de salud de Lima 2023. El tipo de investigación es básica, el enfoque cualitativo, la muestra estará conform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios digitales Liderazgo Transformación digital Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio trató el impacto del gobierno digital en una entidad pública de salud de Lima. La estrategia se enfocó en determinar el impacto del gobierno digital en una entidad pública de salud de Lima 2023. El tipo de investigación es básica, el enfoque cualitativo, la muestra estará conformada por jefes inmediatos, equipo de gestión y director ejecutivo de la entidad pública de salud de Lima. La metodología es un estudio fenomenológico, la técnica que se utilizará 3 instrumentos; un guion de entrevista, una hoja de revisión y una hoja de revisión documental. El guion de entrevista se realizó a seis participantes funcionarios y trabajadores del área de dirección ejecutiva. Los resultados del análisis arrojaron la identificación de áreas de intervención en las que se espera que el gobierno digital tenga un importante impacto positivo, como la vigilancia de los riesgos y amenazas para la salud, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y de la discapacidad, con participación de la comunidad y enfoque de equidad. la investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud y el bienestar (ODS 3), la construcción de infraestructura resiliente y la innovación (ODS 9), y la promoción de instituciones eficaces y transparentes (ODS 16). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).