Políticas públicas sobre el aborto para un abordaje desde los derechos humanos

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. En particular, se centra en su meta 3, que promueve el estado de derecho a nivel nacional e internacional, garantizando la igu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Casusol, Marco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158427
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos humanos
Aborto
Derechos sexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. En particular, se centra en su meta 3, que promueve el estado de derecho a nivel nacional e internacional, garantizando la igualdad de acceso a la justicia para todos. El objetivo principal de este estudio es proponer una política pública sobre el aborto desde la perspectiva de los derechos humanos. Se trata de un estudio aplicado con un enfoque cualitativo, diseñado bajo un esquema no experimental y transversal, fundamentado en la teoría fundamentada. La población objeto del estudio está compuesta por profesionales relacionados con el tema, y la muestra incluye a 15 expertos, entre los que se encuentran médicos y abogados. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas, empleando una guía estructurada como instrumento principal. Para el análisis de los datos, se aplicaron técnicas como el análisis sistemático, comparativo y hermenéutico. Los resultados revelan que una política pública sobre el aborto basada en los derechos humanos no solo es viable, sino que resulta esencial para avanzar hacia la justicia social y la equidad de género en Perú. Se concluye que dicha política debe respetar la autonomía de las mujeres, garantizando el acceso a servicios seguros y legales, y equilibrando los derechos tanto de la madre gestante como del feto. Asimismo, se destaca la necesidad de incluir un enfoque preventivo y educativo para reducir los embarazos no deseados, teniendo en cuenta las diversas perspectivas sociales y culturales del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).