Efecto de un plan de mejora aplicando herramientas Lean Manufacturing en la productividad de la empresa Molicentro Chepén
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo determinar el efecto del diseño de un plan de mejora mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing en la productividad. El estudio cuantitativo es de tipo aplicado, fundamentado en un diseño pre-experimental. La población fueron los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Productividad industrial Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo determinar el efecto del diseño de un plan de mejora mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing en la productividad. El estudio cuantitativo es de tipo aplicado, fundamentado en un diseño pre-experimental. La población fueron los datos del área de producción y la muestra estuvo conformada por 4 meses antes y después de las mejoras, en cuanto al muestreo fue elegido por conveniencia. Las técnicas utilizadas en la recolección de datos fueron la entrevista y la observación. Los datos se analizaron empleando el software SPSS. Las herramientas Lean Manufacturing implementadas de acuerdo al plan de mejora fueron: 5s y TPM. Se logró concluir que la implementación del plan de mejora obtuvo un efecto positivo en la productividad de la empresa, logrando incrementar la productividad de mano de obra en 13.2 %, la productividad de materia prima en 16.1% y el índice combinado de productividad en 14.75%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).