Gestión municipal y la erradicación del comercio informal en la vía pública de San Isidro en el año 2013

Descripción del Articulo

La vida social y política del Perú se ha modificado en los últimos gobiernos democráticos en los que el índice inflacionario ha sido detenido por un mejor manejo político-económico, sin embargo es preocupante el futuro del país considerando por ejemplo que la canasta familiar ha tenido un incremento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Castellanos, Betty Orfelinda, López Quispe, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10613
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión municipal
La erradicación del comercio informal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La vida social y política del Perú se ha modificado en los últimos gobiernos democráticos en los que el índice inflacionario ha sido detenido por un mejor manejo político-económico, sin embargo es preocupante el futuro del país considerando por ejemplo que la canasta familiar ha tenido un incremento notorio, repercutiendo en los índices de pobreza y miseria que viven las grandes mayorías que pertenecen a los sectores menos favorecidos, el que se ha incrementado por los índices de desempleo generado por la disminución del aparato administrativo público y la privatización de las empresas públicas, la congelación de los sueldos y salarios y una serie de reformas laborales emprendidas por el gobierno actual, en su intento de racionalizar el gasto público y modernizar la administración pública; la recesión del aparato productivo estatal y privado se mantiene en un ritmo estático o decreciente aunque hayan disminuido algunas manifestaciones de alteración del Orden Interno, como son la subversión, el terrorismo, el contrabando, el narcotráfico, el robo, el secuestro, el asalto, etc. Por otra parte, grandes sectores de la población inmigrante por efectos de la violencia y de la subversión vivida en el país, las grandes masas de desocupados provenientes de las renuncias voluntarias u obligadas del sector público, etc. Existe la necesidad de reconocer las causas y consecuencias principales para el desarrollo del comercio informal en la vía pública, siendo que el presente proyecto se enfoca principalmente en las actividades que realiza el Gobierno Local en el distrito de San Isidro para erradicar dicha situación informal. Es sabido a toda luz que los gobiernos locales ejercen actividades de erradicación del comercio informal en la vía pública, sin embargo, se debe precisar que el desarrollo de dichas actividades brindan un sustento e ingreso monetario a las personas que pertenecen al sector menor favorecido del país, siendo que la erradicación de dicha fuente de ingresos repercute en el sector más pobre del país, lo cual contribuye a una inestabilidad social y económica del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).