El arbitraje en los conflictos con grupos de empresas. Propuestas para la legislación peruana, 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene la finalidad de advertir la falta de regulación normativa en materia de arbitraje aplicado a los conflictos con grupos de empresas. Debido a que el acceso a la justicia es un derecho inherente a toda persona natural o jurídica, conforme establece la ODS 16, como objetivo general,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arbitraje Legislación Conflicto laboral Solución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo tiene la finalidad de advertir la falta de regulación normativa en materia de arbitraje aplicado a los conflictos con grupos de empresas. Debido a que el acceso a la justicia es un derecho inherente a toda persona natural o jurídica, conforme establece la ODS 16, como objetivo general, establecer el alcance del arbitraje en la resolución de conflictos con grupos de empresas dentro de la legislación peruana, 2024; como primer objetivo específico, definir la regulación normativa de los grupos de empresas dentro de la legislación peruana, 2024; y el segundo objetivo específico, determinar los presupuestos para el levantamiento del velo societario en los grupos de empresas a efectos de aplicar el convenio arbitral a partes no signatarias dentro de la legislación peruana, 2024. Se utilizó como metodología tipo básica, nivel descriptivo y enfoque cualitativo, y como participantes diez especialistas en Arbitraje y/o Derecho Corporativo. Finalmente, como resultado y conclusión que el arbitraje sí, resulta aplicable en los conflictos con grupos de empresas, siendo la extensión del convenio arbitral a partes no signatarias una vía para levantar el velo societario en casos de fraude por quienes integran este conglomerado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).