Influencia del estrés en la socialización de niños y niñas de 4 años de la I.E.I. "Carmelitas" . Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia del estrés en la socialización en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. “Carmelitas” - Los Olivos. El estudio realizado tiene un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlaciona! cuyas variables son el estrés y la soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Meneses, Karina Yazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116234
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés
Estrés en la socialización
Influencia del estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia del estrés en la socialización en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. “Carmelitas” - Los Olivos. El estudio realizado tiene un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlaciona! cuyas variables son el estrés y la socialización; el estrés a su vez se divide en estrés del área familiar, del área escolar y del área social. Y la variable socialización se dividió en dos sub variables que son niños agresivos y niños retraídos. La población total estuvo conformada por 55 niños y niñas de 4 años del aula verde y del aula celeste de la I. E. 1 “Carmelitas” - Los Olivos; pero se escogió únicamente a 27 alumnos del aula verde. El muestreo es no probabilístico de tipo casual; solo se selecciono a los niños con problemas de socialización, los instrumentos utilizados fueron una Ficha de Cotejo para medir la socialización y la Escala de Valoración para medir el estrés. Tras observar los resultados se pudo observar cierta relación entre el estrés y la socialización en los niños, pero se concluye que los niños demuestran su estrés en su mayoría siendo retraídos más que agresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).