Manifestaciones de estrés y socialización parental en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Succhapampa, 2022
Descripción del Articulo
En tiempos de pandemia, distintos procesos se vieron afectados, dejando la normalidad habitual, para pasar a nuevos escenarios. En ese sentido, desde el sistema educativo, se optó por la virtualidad que, entre otras cosas, produjo una serie de procesos, que incluyen trastornos emocionales. Así, las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manifestaciones de estrés Socialización parental Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En tiempos de pandemia, distintos procesos se vieron afectados, dejando la normalidad habitual, para pasar a nuevos escenarios. En ese sentido, desde el sistema educativo, se optó por la virtualidad que, entre otras cosas, produjo una serie de procesos, que incluyen trastornos emocionales. Así, las manifestaciones de estrés tuvieron incidencia en población escolar adolescente; que, siendo uno de los escenarios etiológicos y de exteriorización, el mismo hogar. En ese sentido, se ha desarrollado la presente investigación, que tuvo como objetivo determinar la relación entre manifestaciones de estrés y socialización parental en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Succhapampa, 2022; el diseño de investigación fue no experimental, de tipo transversal y correlacional; en la que participaron 100 estudiantes de primero a quinto grado; a quienes se les aplicó los instrumentos escala de manifestaciones de estrés y escala de estilos de socialización parental. Los principales resultados han permitido evidenciar la relación entre variables, a nivel dimensional, pues coerción-imposición de la socialización de ambos progenitores se asocian con manifestaciones emocionales general (Rho=.111; Rho=.104; p<.05) y dimensional. Frente a ello, se concluyó que, la crianza basada en actitudes parentales, coercitivas, de privación, caracterizadas por falta de diálogo y escasas muestras de afecto, condiciona la experimentación de estrés actitudinal, fisiológico y conductual en adolescentes en etapa escolar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).