Efectos del software Matlab sobre el rendimiento académico en matemática en estudiantes del instituto superior tecnológico, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada para determinar como la aplicación del software Matlab influye en el rendimiento académico en matemática en estudiantes de un instituto superior. Se desarrolló mediante el enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental con una muestra conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Javier, Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Metodología
Rendimiento académico
MATLAB (Programa para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada para determinar como la aplicación del software Matlab influye en el rendimiento académico en matemática en estudiantes de un instituto superior. Se desarrolló mediante el enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental con una muestra conformada por 80 estudiantes, 40 para el grupo control y 40 para el grupo experimental. En cuanto a los resultados obtenidos de la investigación se ha reportado que producto del análisis inferencial de la prueba de hipótesis mediante el cual se logró obtener un p valor igual a 0.000 (p < 0,05) y una aproximación de distribución normal de – 7,072 < - 1.96 que argumenta con suficiente evidencia y valida la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, estableciéndose que el Matlab influye en la mejora del rendimiento académico de las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).