El Impacto De Los Proyectos Productivos En La Condición Socio Económica De Los Pobladores Del Distrito De Ccorca-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “El Impacto de los proyectos productivos en la condición socio económica de los pobladores del distrito de Ccorca –Cusco” siendo el objetivo general determinar el impacto de los proyectos productivos en la condición socio económica de los pobladores del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Quispe, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos Productivos
Condición Socio Económica
Desarrollo Rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “El Impacto de los proyectos productivos en la condición socio económica de los pobladores del distrito de Ccorca –Cusco” siendo el objetivo general determinar el impacto de los proyectos productivos en la condición socio económica de los pobladores del distrito de Ccorca – Cusco. Considerando los antecedentes de altos índices de pobreza de la municipalidad de Ccorca que según FONIE es considerada como el distrito más pobre de Cusco, el estudio del impacto socio económico de los proyectos productivos implementados es de gran interés para la comunidad. Por lo cual, esta investigación calificada como ex postfacto comparativo-causal, pretende analizar la condición socio económica del grupo experimental (beneficiarios) y del grupo control (no beneficiarios) considerando 5 dimensiones: Participación comunitaria, Educación, Ingresos económicos, Salud y Vivienda. Partiendo del análisis de 32 encuestas por grupo, realizadas a un representante por familia, se llegó a la conclusión de que existe diferencia significativa para la Condición Socio económica para los grupos beneficiarios y no beneficiarios, siendo la diferencia porcentual del 48,4% a favor del grupo de beneficiarios. Considerando el alto beneficio que tienen los proyectos productivos en la condición socio económica de sus beneficiarios, se sugiere que los gobiernos los contemplen dentro de sus políticas de desarrollo rural e inclusión social; ya que a diferencia de otros programas sociales nacionales que se enfocan en la distribución de recursos, los proyectos productivos empoderan económicamente a sus beneficiarios a través de oportunidades de empleo, las cuales aseguran el desarrollo sostenible de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).