Gestión del cambio y calidad de servicio en la empresa Corporación Horus Mar SAC, Chimbote-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación surge con el objetivo general de determinar la relación entre la gestión del cambio y la calidad del servicio en la empresa corporación Horus Mar SAC, Chimbote-2022. Para esto se trabajó con un enfoque cuantitativo de tipo básico correlacional simple sobre dos muestras inde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Ordoñez, Romina Raquel, Solis Terrones, Irving Jordano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Calidad de servicio
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge con el objetivo general de determinar la relación entre la gestión del cambio y la calidad del servicio en la empresa corporación Horus Mar SAC, Chimbote-2022. Para esto se trabajó con un enfoque cuantitativo de tipo básico correlacional simple sobre dos muestras independientes que corresponden a 44 colaboradores y 27 clientes. En lo que respecta a las técnicas de recabación de datos, se utilizaron dos encuestas para cada una de las variables con confiabilidad de 0.981 y 0. 987 respectivamente. Asimismo, en lo que respecta a la estadística se utilizó el Chi-cuadrado para identificar diferencias significativas. Por tanto, se obtuvo como resultado, que el nivel de significancia asintónica es superior a 0,05 con un índice de 0.062, de modo que, se confirma la correlación baja entre las variables de estudio. De modo que, se concluye que una buena adaptación del cambio contribuye a mejorar la calidad de servicio siempre y cuando los factores colaterales se encuentren en equilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).