Programa de habilidades cognitivas en el aprendizaje de las matemáticas del III ciclo en una institución educativa Chorrillos 2022

Descripción del Articulo

El estudio realizado consistió en la aplicación de un Programa de habilidades cognitivas y sus efectos en el aprendizaje de las matemáticas. La realidad identificada permitió determinar el objetivo sobre los efectos que generaría este programa en estudiantes del III ciclo primario de una Institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Garcia de Barzola, Graciela Paulina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Habilidades cognitivas
Aprendizaje
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado consistió en la aplicación de un Programa de habilidades cognitivas y sus efectos en el aprendizaje de las matemáticas. La realidad identificada permitió determinar el objetivo sobre los efectos que generaría este programa en estudiantes del III ciclo primario de una Institución Educativa del distrito de Chorrillos. El estudio realizado fue de tipo aplicado, nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo cuasi experimental, en un grupo control no probabilístico intencional. La población fue de 120 estudiantes, del cual se tomó una muestra de 50 para conformar el grupo experimental y control en la aplicación de los instrumentos para habilidades cognitivas se empleó el Test Catell Factor G1 y el cuestionario para matemáticas. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa SPSS-23. Para la elaboración de la prueba de normalidad se consideraron los procedimientos de medición de Shapiro – Wilk. Siendo el Sig. =.001 para Habilidades Cognitivas y Aprendizaje de las matemáticas = Sig. .038. Lo cual indica que existe una relación normal. Por lo tanto, la aplicación del Programa de habilidades cognitivas para el aprendizaje genera un efecto significativo en las matemáticas en estudiantes de III ciclo, recomendándose su aplicación de forma continua a la diversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).