Calidad de vida relacionada a la salud bucal en gestantes de un centro de salud urbano y rural. Piura 2023
Descripción del Articulo
Las gestantes son consideradas, debido a las alteraciones hormonales, una población vulnerable frente a enfermedades bucodentales, las cuales pueden afectar su calidad de vida. El objetivo del estudio fue determinar la calidad de vida relacionada a la salud bucal en gestantes de un centro de salud u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Salud bucal Mujeres embarazadas Población urbana Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Las gestantes son consideradas, debido a las alteraciones hormonales, una población vulnerable frente a enfermedades bucodentales, las cuales pueden afectar su calidad de vida. El objetivo del estudio fue determinar la calidad de vida relacionada a la salud bucal en gestantes de un centro de salud urbano y rural. Piura 2023. Método: la investigación fue básica, descriptiva, de corte transversal, se evaluó la calidad de vida relacionada a la salud oral (CVRSO) en 108 gestantes de un centro de salud urbano y 108 gestantes de uno rural mediante el cuestionario OHIP-14. Resultados: en zona urbana, la CVRSO fue buena en el 75,9% de gestantes y mala en el 24,1%; mientras que, en zona rural, la CVRSO fue buena en el 93,5% y mala en el 6,5%; demostrándose relación estadísticamente significativa (p<0,05) mediante prueba de Chi-cuadrado. Además, hubo asociación estadística entre CVRSO y el trimestre de gestación en gestantes de área urbana (p=0,043); sin embargo, esto no fue así para la edad y grado de instrucción. Se concluye que hay relación entre la CVRSO en gestantes y el centro de salud urbano y rural en el que son atendidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).