Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo, para reducir el índice de accidentabilidad en el área de operaciones de la empresa Art Electricistas E.I.R.L. – Lima – 2016

Descripción del Articulo

El estudio presentado tiene como título “Implementación del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo, para reducir el índice de accidentabilidad en el Área de Operaciones de la empresa ART Electricistas E.I.R.L. – Lima – 2016”. Su objetivo general es: Determinar, como la implementación de un Sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Bujanda, Ricardo Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accidentes
Accidentabilidad
Riesgo
Frecuencia
Severidad
Gestión de la seguridad
Salud Ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio presentado tiene como título “Implementación del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo, para reducir el índice de accidentabilidad en el Área de Operaciones de la empresa ART Electricistas E.I.R.L. – Lima – 2016”. Su objetivo general es: Determinar, como la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, reduce el índice de accidentabilidad en el Área de Operaciones de la empresa ART Electricistas E.I.R.L. – Lima – 2016. El estudio, presenta variable independiente: Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo con dimensiones: Política, Organización, Planificación, Evaluación y Mejora, esto basada en la Ley N° 29783. También presenta la variable dependiente: Índice de Accidentabilidad, el cual representa la estadística de los accidentes descritos en la Norma internacional ANSI. Se dimensiona en la Frecuencia y Severidad de Accidentes de Trabajo. La fórmula para hallar el índice de accidentabilidad se complementa en el D.S. 055-2010-EM. El estudio empleó como metodología la investigación científica de diseño cuasi experimental, de tipo aplicativa, de nivel descriptivo y explicativo. La población fueron los accidentes de trabajo respecto a 27 empleados de muestra intacta. En el estudio, se utilizó la técnica de la observación y en la recolección de datos instrumentos validados por juicios de expertos como registros, documentos, tablas y check list para explicar la fuente del problema y la obtención de resultados. Se utilizó el programa SPSS22 para el análisis de datos. Se realizó la estadística descriptiva e inferencial, asimismo la Prueba T de muestras emparejadas con sig. menor a 0.05. Como conclusión, se afirma que el implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo reduce el índice de accidentabilidad y la difusión de la política de seguridad y salud en el trabajo, la capacitación constante y la absolución de las no conformidades producto de auditorías internas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).