Lectura de imágenes para mejorar la producción de textos narrativos en 2° de la Institución Educativa “Augusto Alva Ascurra”-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar si la lectura de imágenes mejora la producción de textos narrativos en 2º grado de primaria de la I.E Nº 80891 “Alberto Alva Ascurra”. El tipo de investigación es Experimental y el diseño Pre-Experimenta, contando con una po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Robles, Thalía, Palacios Alvarado, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33071
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lectura de imágenes
Producción de textos
Planificación
Textualización
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar si la lectura de imágenes mejora la producción de textos narrativos en 2º grado de primaria de la I.E Nº 80891 “Alberto Alva Ascurra”. El tipo de investigación es Experimental y el diseño Pre-Experimenta, contando con una población de 60 estudiantes con una muestra de 30 alumnos de 2º grado de primaria, realizando un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo se utilizó como técnica la observación y como instrumentos para recoger datos de la variable independiente una Rúbrica y para la variable dependiente una Lista de Cotejos, validado con el método a juicio de expertos, y para aplicar la confiabilidad se aplicó el procedimiento por coeficiente el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado que la prueba alcanzo un valor de α= 0,858, por lo que se concluye que el instrumento es muy bueno. Para la contratación de hipótesis se utilizó la prueba estadística T-Student aportando resultados óptimos con respecto al progreso continuo de los estudiantes, donde p= 0.000 (significancia) menor a p=0.05, por lo tanto, se acepta la Hipótesis de investigación (H1 ): La lectura de imágenes mejora la producción de textos narrativos a los alumnos de 2º grado de primaria de la I.E Nº 80891 “Augusto Alva Ascurra” Luego de procesar los resultados se llegó a la conclusión de que la estrategia de lectura de imágenes mejoro significativamente la producción de textos narrativos de los estudiantes de 2º grado de la I.E Nº 80891 “Augusto Alva Ascurra”, debido al resultado mostrado al aplicarse la prueba estadística T de student la cual lanzó un valor de -15, 425, por lo tanto se confirma que la hipótesis alternativa fue aceptada y por ende rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).