Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020

Descripción del Articulo

El consumo de alcohol es un problema de salud pública y en el caso de los adolescentes, puede alterar su plan de vida. El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo principal: determinar los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes del 4to y 5to grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Palomino, Yeni Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bebidas alcohólicas - Consumo
Adolescentes - Consumo de alcohol
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_8baba9721289becf394cb67062978b8c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75967
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Herrera Álvarez, Rosa LilianaSánchez Palomino, Yeni Lucero2021-12-16T22:18:10Z2021-12-16T22:18:10Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/75967El consumo de alcohol es un problema de salud pública y en el caso de los adolescentes, puede alterar su plan de vida. El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo principal: determinar los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020. Siendo un estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria, la técnica que se utilizo fue la encuesta virtual y el instrumento fue el cuestionario. Se encontró que, de la totalidad de estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria, un 97,5% de los adolescentes tienen factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas. En la dimensión factores de riesgo familiares el riesgo alcanza un alto porcentaje 92,5% de adolescentes, sin embargo, son menores los factores de riesgo sociales, llegando al 77,5% de adolescentes, mientras los factores de riesgo personales llegan al 75% de los adolescentes. Conclusiones: Los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes, se encuentran presentes en la mayoría de los adolescentes.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaSalud MentalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBebidas alcohólicas - ConsumoAdolescentes - Consumo de alcoholAdolescentes - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería08252359https://orcid.org/0000-0002-5829-168671650880913016Aguayo Cabana, Anabel RoxanaBecerra Medina de Puppi, Lucy TaniHerrera Álvarez, Rosa Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSánchez_PYL.pdfSánchez_PYL.pdfapplication/pdf1388386https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/1/S%c3%a1nchez_PYL.pdf4a8c75321be8a332c2f2adcf1cf75c81MD51Sánchez_PYL-SD.pdfSánchez_PYL-SD.pdfapplication/pdf1390695https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/2/S%c3%a1nchez_PYL-SD.pdfb14fdfb2d35099c70b48f508c156b705MD52TEXTSánchez_PYL.pdf.txtSánchez_PYL.pdf.txtExtracted texttext/plain77605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/3/S%c3%a1nchez_PYL.pdf.txt9c1b63559c05193bf592a5e3ddb6e5a2MD53Sánchez_PYL-SD.pdf.txtSánchez_PYL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/5/S%c3%a1nchez_PYL-SD.pdf.txt62d213e4a7770dee375382e79559ef27MD55THUMBNAILSánchez_PYL.pdf.jpgSánchez_PYL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4637https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/4/S%c3%a1nchez_PYL.pdf.jpg03f8804f558b07b7de6a5200c4902708MD54Sánchez_PYL-SD.pdf.jpgSánchez_PYL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4637https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/6/S%c3%a1nchez_PYL-SD.pdf.jpg03f8804f558b07b7de6a5200c4902708MD5620.500.12692/75967oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/759672023-06-23 16:29:43.248Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
title Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
spellingShingle Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
Sánchez Palomino, Yeni Lucero
Bebidas alcohólicas - Consumo
Adolescentes - Consumo de alcohol
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
title_full Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
title_fullStr Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
title_full_unstemmed Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
title_sort Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
author Sánchez Palomino, Yeni Lucero
author_facet Sánchez Palomino, Yeni Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Álvarez, Rosa Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Palomino, Yeni Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bebidas alcohólicas - Consumo
Adolescentes - Consumo de alcohol
Adolescentes - Actitudes
topic Bebidas alcohólicas - Consumo
Adolescentes - Consumo de alcohol
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El consumo de alcohol es un problema de salud pública y en el caso de los adolescentes, puede alterar su plan de vida. El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo principal: determinar los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020. Siendo un estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria, la técnica que se utilizo fue la encuesta virtual y el instrumento fue el cuestionario. Se encontró que, de la totalidad de estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria, un 97,5% de los adolescentes tienen factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas. En la dimensión factores de riesgo familiares el riesgo alcanza un alto porcentaje 92,5% de adolescentes, sin embargo, son menores los factores de riesgo sociales, llegando al 77,5% de adolescentes, mientras los factores de riesgo personales llegan al 75% de los adolescentes. Conclusiones: Los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes, se encuentran presentes en la mayoría de los adolescentes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T22:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T22:18:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/75967
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/75967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/1/S%c3%a1nchez_PYL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/2/S%c3%a1nchez_PYL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/3/S%c3%a1nchez_PYL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/5/S%c3%a1nchez_PYL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/4/S%c3%a1nchez_PYL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75967/6/S%c3%a1nchez_PYL-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a8c75321be8a332c2f2adcf1cf75c81
b14fdfb2d35099c70b48f508c156b705
9c1b63559c05193bf592a5e3ddb6e5a2
62d213e4a7770dee375382e79559ef27
03f8804f558b07b7de6a5200c4902708
03f8804f558b07b7de6a5200c4902708
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921509536104448
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).