Factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del 4 y 5 grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020
Descripción del Articulo
El consumo de alcohol es un problema de salud pública y en el caso de los adolescentes, puede alterar su plan de vida. El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo principal: determinar los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes del 4to y 5to grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75967 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bebidas alcohólicas - Consumo Adolescentes - Consumo de alcohol Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El consumo de alcohol es un problema de salud pública y en el caso de los adolescentes, puede alterar su plan de vida. El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo principal: determinar los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Franklin Roosevelt, Comas 2020. Siendo un estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria, la técnica que se utilizo fue la encuesta virtual y el instrumento fue el cuestionario. Se encontró que, de la totalidad de estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria, un 97,5% de los adolescentes tienen factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas. En la dimensión factores de riesgo familiares el riesgo alcanza un alto porcentaje 92,5% de adolescentes, sin embargo, son menores los factores de riesgo sociales, llegando al 77,5% de adolescentes, mientras los factores de riesgo personales llegan al 75% de los adolescentes. Conclusiones: Los factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes, se encuentran presentes en la mayoría de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).