Caracterización de los residuos sólidos para promover la economía circular en el centro poblado de Huancaquito Bajo, Virú, 2024
Descripción del Articulo
La inadecuada gestión de residuos sólidos en los municipios genera impactos negativos en el medio ambiente y la salud pública, por lo que es crucial explorar alternativas para resolver este problema. Esta investigación esta alineada con el ODS N° 12 sobre producción y consumo responsables, tuvo como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Desarrollo Sostenible Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La inadecuada gestión de residuos sólidos en los municipios genera impactos negativos en el medio ambiente y la salud pública, por lo que es crucial explorar alternativas para resolver este problema. Esta investigación esta alineada con el ODS N° 12 sobre producción y consumo responsables, tuvo como objetivo evaluar el potencial de valorización de residuos para fomentar la economía circular. Fue un estudio básico, de enfoque mixto y diseño no experimental transversal. Se analizaron la generación per cápita, composición y densidad de los residuos siguiendo la Guía CRS-M, y se aplicaron análisis estadísticos como la correlación de Spearman y pruebas T para relacionar el nivel de conocimiento con la generación de residuos. Los resultados indicaron una generación per cápita de 0.2148 kg, con un 87% de residuos aprovechables. La prueba T no encontró una relación significativa entre el conocimiento y la generación de residuos (p > 0.05). Se propusieron estrategias como la creación de una asociación de reciclaje, producción de compost y alimento balanceado. En conclusión, se identificó un alto potencial de valorización de residuos en Huancaquito Bajo, abriendo oportunidades para implementar estrategias de economía circular en beneficio de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).