Gestión de residuos en una importadora de juegos de mesa en el marco de economía circular
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal identificar como es la gestión de residuos en una empresa dedicada a la importación de juegos de mesa desde la perspectiva de la economía circular. La investigación de fue tipo básica, de enfoque cualitativo y de tipo estudio de caso. Se aplicó técnica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Gestión de residuos Aprovechamiento de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal identificar como es la gestión de residuos en una empresa dedicada a la importación de juegos de mesa desde la perspectiva de la economía circular. La investigación de fue tipo básica, de enfoque cualitativo y de tipo estudio de caso. Se aplicó técnica de entrevista, observación y análisis documentario. Los resultados y conclusiones fueron: Se identificó que el mayor volumen de elementos que terminan como residuos se dan en la recepción de mercadería (cartón y pallets). La disposición de residuos se da mediante reutilización, reciclaje, venta y desecho. La contabilización de residuos se da en el área de almacén mediante documentación de residuos donados. Los beneficios obtenidos por la gestión de residuos fueron mejorar la imagen corporativa, satisfacción, liberación de espacio y costos evitados. Las prácticas circulares identificadas fueron reducción, reutilización y reciclaje. La reducción se da por la sustitución del plástico protector de mercadería y su uso limitado en paquetería. La reutilización de residuos se da en paquetería y también se reutilizan muebles. El reciclaje se da por acuerdo de donación de residuos a una asociación de ayuda a niños quemados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).