Calidad de atención y nivel de satisfacción percibida por el usuario del servicio de terapia física y rehabilitación del hospital referencial de Ferreñafe. 2016

Descripción del Articulo

Con el objetivo general de determinar la Calidad de Atención y Nivel de satisfacción percibida por el usuario que acude al Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Hospital Referencial de Ferreñafe, 2016, se realizó el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, prospectivo, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vélez, Mesías Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140928
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de atención
Satisfacción
SERVQUAL
Fiabilidad
Empatia
Seguridad
Aspectos tangibles
Capacidad de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo general de determinar la Calidad de Atención y Nivel de satisfacción percibida por el usuario que acude al Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Hospital Referencial de Ferreñafe, 2016, se realizó el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, en la población de usuarios del servicio equivalente a 815 personas y una muestra de 213 usuarios del servicio de fisioterapia y rehabilitación, durante Mayo Julio de 2016, mediante la aplicación de la Encuesta SERVQUAL debidamente validada por expertos, con un Grado de Fiabilidad muy alto (Alfa de Crombach =1.0), teniendo en cuenta los aspectos éticos según el informe Belmont; Principio de respeto a la persona, Principio de beneficencia y Principio de Justicia. Obteniendo los siguientes resultados: El mayor porcentaje de los encuestados (62,77%) tuvieron condición de usuarios; 15,3% son mayores de 65 años y solo 15, 3% son menores de 25 años, el 78,1% fueron del sexo femenino, 43,06% tienen educación secundaria y solo 5,11% son iletrados; el 83,21% pertenecen al SIS, 10,95% no tienen seguro de salud y 4,48% pertenecen al SOAT; el 67,88% son continuadores en el servicio y 32,12% son usuarios nuevos. Existe un buen nivel de calidad en las dimensiones seguridad (71,5%), Empatia (61,9%) y Fiabilidad (59,8%). El nivel de satisfacción global de los usuarios fue mayor (54,6%) en relación al nivel de insatisfacción, indicando un nivel de calidad en proceso de mejoría (entre 40 a 60% de insatisfacción). Existe un buen nivel de satisfacción del usuario respecto al trato del fisiotertapeuta (66,38%). Concluyendo que la calidad de atención percibida por el usuario del servicio se refleja en el nivel de satisfacción con el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).