El principio de oportunidad y la eficiencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de la libertad, año 2017 – 2018

Descripción del Articulo

“El principio de oportunidad y la eficiencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de La Libertad, año 2017 – 2018.”, así titula nuestro trabajo de investigación, habiendo elegido esta interesante especialidad del derecho, en virtud a que vivimos una realidad jurídica difíci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Farfan, German Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Derecho penal - Perú
Derecho a la libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:“El principio de oportunidad y la eficiencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de La Libertad, año 2017 – 2018.”, así titula nuestro trabajo de investigación, habiendo elegido esta interesante especialidad del derecho, en virtud a que vivimos una realidad jurídica difícil donde la justicia según el pueblo “tarda” en razón a varios factores pero la que no podemos desconocer es la carga procesal que ha congestionado el sistema judicial penal, ante ello nuestro ordenamiento jurídico cuenta con diversos mecanismos de solución de conflicto penal, pero en especial contamos con la institución jurídica del Principio de Oportunidad que como fin, según nuestra modesta opinión, agiliza y descongestiona la carga procesal obteniendo mayores ventajas para poder acceder a la justicia anhelada sin que se transgrede sus derechos y que se prime el principio de consenso de las partes procesales. Las teorías en las que se trabajó fueron la teoría del Principio de Oportunidad, Legalidad, La carga procesal siendo nuestro punto de partida necesarios para contextualizar a profundidad el tema; como método empleado es cualitativo y no habrá muestra por la naturaleza del método empleado, pero como instrumentos aplicamos la guía de Entrevista a los expertos en Derecho Penal. Está tesis fue construida desde el mes de agosto del 2017 y finalizando en este mes de Julio del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).