Ser docente en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa “Manuela Felicia Gómez”- La Victoria- Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue comprender el significado de ser docente en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la I.E. Manuela Felicia Gómez del distrito de La Victoria, 2020. Los resultados a los cuales se arribó fueron: en primer lugar se construyeron cuatro categorías apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Estrategias de aprendizaje Calidad de la educación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue comprender el significado de ser docente en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la I.E. Manuela Felicia Gómez del distrito de La Victoria, 2020. Los resultados a los cuales se arribó fueron: en primer lugar se construyeron cuatro categorías apriorísticas y a través de las entrevistas emergieron 10 sub categorías: experiencias del docente al empezar el año (cambio en la forma de enseñar y experiencia del trabajo en EVEA), mediación pedagógica (el celular como canal para la mediación y poca satisfacción de la mediación actual), rol del tutor en EVEA (el docente como facilitador, esfuerzo docente y frustración por la distancia), presencia docente (vínculos con los estudiantes, trascendencia del docente e interacciones con los estudiantes). Se concluye que para los docentes el enseñar en un EVEA representó todo un cambio, ahora el uso del celular se ha convertido en la clave para realizar su mediación pedagógica, aunque sin sentirse conforme, pues hay mucho que aprender; el nuevo rol docente es ser un nexo entre la información y el estudiante, ello quiere decir que es el facilitador de los aprendizajes y para el docente es una oportunidad de seguir aprendiendo frente a lo desconocido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).