Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la productividad en el proceso de despacho de una empresa agroexportadora, Sullana 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el fin de elaborar propuestas de mejora en la gestión de almacenes que incrementen la productividad en el proceso de despacho de la empresa agroexportadora estudiada. La metodología utilizada fue de tipo aplicada y de diseño no experimental. La población e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nima Rodas, Diego Aron, Nuñez Miranda, Katherine Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión almacén
Productividad
Proceso despacho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el fin de elaborar propuestas de mejora en la gestión de almacenes que incrementen la productividad en el proceso de despacho de la empresa agroexportadora estudiada. La metodología utilizada fue de tipo aplicada y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los insumos y materiales brindados por el área de almacén para hacer posible el proceso de despacho y la muestra alcanzó el periodo octubre 2021 a julio 2022. Los principales resultados encontrados fueron los retrasos en el registro de datos del sistema, la ineficiencia del montacargas, la deficiente planificación del requerimiento de materiales, la falta de definición de funciones y la inexistencia de un seguimiento a las órdenes de pedidos, todos estos influían en la baja productividad de dicho proceso, encontrada en los meses los meses evaluados: junio-2022 (26.23%) y julio-2022 (25.61%); y se concluyó que las propuestas de mejora generarían un beneficio costo de 1.24, lo cual demuestra que son económicamente viables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).