Gestión de almacenes para incrementar la productividad en el área de despachos de la empresa Inversiones El Nissei S.A., Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal Determinar cómo la gestión de almacenes incrementara la productividad en el área de despachos de la empresa Inversiones el Nissei SA. Lima, 2020, para la fundamentación teórica del estudio se siguió a Faber (2018) en la variable independiente gestión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Moreno, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65572
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacén
Productividad en el área de despachos
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal Determinar cómo la gestión de almacenes incrementara la productividad en el área de despachos de la empresa Inversiones el Nissei SA. Lima, 2020, para la fundamentación teórica del estudio se siguió a Faber (2018) en la variable independiente gestión de almacén y Thai (2018) en la variable dependiente productividad. Para la metodología utilizada en la tesis se usó el diseño cuasi-experimental, con finalidad aplicada. La población son los despachos diarios observados durante 25 días hábiles, se utilizaron los formatos de reporte de inventario y reporte de despachos diarios, para así poder analizar la eficiencia y eficacia de los despachos realizados. Para implementar la mejora utilizamos las herramientas de gestión de almacén para realizar una toma de inventario y de productos que se encuentran con ubicación codificada, también se utilizó el análisis ABC para poder identificar los productos más demandados y poder ubicarlos en un mejor lugar codificándolos para su rápida búsqueda, luego se realizó un diseño Layout y se organizaron las distintas áreas de recepción, almacén y despacho según el diseño. En conclusión se determinó que la gestión de almacenes incrementara la productividad en el área de despachos de la empresa Inversiones el Nissei SA. Lima, 2020., Se observa durante un mes que en el Pre-Test se tiene un 46% de productividad, y en el post-test un 87% de productividad, lo cual se concluye que hubo una mejora del 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).