Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad del área operaciones en la empresa APM Terminals Inland Services S.A., Callao 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean manufacturing para mejorar la productividad del área de operaciones en la empresa APM Terminals Inland Services S.A., Callao 2017”, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación de herramientas Lean manufacturing...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Chumpitaz, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12471
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mapa de flujo de valor
Operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean manufacturing para mejorar la productividad del área de operaciones en la empresa APM Terminals Inland Services S.A., Callao 2017”, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación de herramientas Lean manufacturing, mejora la productividad del área de operaciones, para lograrlo se aplicó las herramientas Lean: 5´S y Mapa de Flujo de valor (VSM). Logrando reducir los tiempos de despacho de contenedores, el incumplimiento de los despachos programados y los rechazos de contenedores observados, debido a un mal proceso de inspección, reparación o lavado. La investigación, es de tipo aplicada, porque los conocimientos que se generan mediante la investigación ayudan a solucionar problemas prácticos. El diseño de estudio es experimental, cuasi experimental, porque se modificará la variable independiente con la metodología Lean manufacturing, para determinar su impacto en la variable dependiente (productividad). La población de estudio está constituida por el número de despachos realizados semanalmente, en un periodo de 24 semanas, siendo la muestra igual a la población, y los instrumentos utilizados la ficha de recolección de datos y reporte de actividades en el área de operaciones. Al finalizar el presente estudio se llegó a la conclusión que la metodología Lean Manufacturing mejoró el índice de productividad de un 0.46 a 0.84, lo que representa un 82.60% de mejora significativa en el área, siendo favorable para el desarrollo de las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).