Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm2 utilizado en canales, adicionando mucilago de aloe vera, Huamachuco 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como finalidad el determinar la influencia de mucilago de aloe vera en el estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 utilizado en canales en Huamachuco-2022. Para ello se realizarlos un total de 105 probetas cilíndricas y 45 prismáticas para sea evalua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aloe vera Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como finalidad el determinar la influencia de mucilago de aloe vera en el estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 utilizado en canales en Huamachuco-2022. Para ello se realizarlos un total de 105 probetas cilíndricas y 45 prismáticas para sea evaluadas mediante el ensayo de compresión y flexión respectivamente. Entre estas muestras se encuentran el patrón y experimentales, las segundas fueron con adición de 0.25%, 0.50%, 0.75% y 1.00% de mucilago de aloe vera. Concluyendo respecto a la oposición a la compresión a los 28 días que al adicionar 0.50% de mucilago de aloe vera se obtiene 219.82 kg/cm2, un resultado óptimo sobre el patrón de 213.78 kg/cm2; y respecto a su oposición a la flexión pasado 28 días que al adicionar 0.50% de mucilago de aloe vera se obtiene 33.57 kg/cm2, un resultado óptimo sobre el patrón de 30.74 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).