Programa "GOGU" para mejorar la expresión oral en niños de una institución educativa nivel inicial de Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo mejorar la expresión oral en niños de preescolar mediante el programa Gogu, que incluye 15 sesiones de actividades lúdicas. Se planteó determinar si dicho programa mejoraba significativamente la pronunciación, fluidez verbal y vocabulario. Con un enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Yuyas, Tania María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Programa educativo
Actividades lúdicas
Oralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo mejorar la expresión oral en niños de preescolar mediante el programa Gogu, que incluye 15 sesiones de actividades lúdicas. Se planteó determinar si dicho programa mejoraba significativamente la pronunciación, fluidez verbal y vocabulario. Con un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, se seleccionó una muestra intencional de 25 niños de una población de 120, dividiéndose en un grupo experimental de 13 y un grupo control de 12. Se aplicaron pretest y postest utilizando la Escala para la Expresión Oral de 15 ítems, evaluando la confiabilidad con el Alfa de Cronbach y la validez con la V de Aiken. La normalidad de la distribución se verificó con la prueba Shapiro-Wilk. Los resultados demostraron que el programa Gogu mejoró significativamente los niveles de expresión oral en los niños, según la prueba U de Mann-Whitney, con niveles de significancia de 0.022 en el pretest y 0.000 en el postest (p<0.05). Se concluyó que la implementación del programa GOGU mejoró los niveles de expresión oral y sus dimensiones pronunciación, fluidez verbal, y vocabulario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).