Hábitos de estudio y estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de una universidad pública, Lima 2019

Descripción del Articulo

Introducción: en el presente trabajo se analizaron hábitos de estudio, el estrés académico y su relación entre ellas, en estudiantes de una universidad pública en Lima. Materiales y métodos: se utilizó un estudio transaccional, descriptivo y correlacional a una muestra, de tipo probabilístico, que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Dávila, Olga Lidia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41521
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Métodos de estudio
Estrés (Psicología)
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: en el presente trabajo se analizaron hábitos de estudio, el estrés académico y su relación entre ellas, en estudiantes de una universidad pública en Lima. Materiales y métodos: se utilizó un estudio transaccional, descriptivo y correlacional a una muestra, de tipo probabilístico, que estuvo conformada por 316 discentes. Los datos fueron recolectados en el mes de junio del presente año, utilizando dos instrumentos de investigación, el Inventario de Estrés Académico de Barraza y el Inventario de Hábitos de Estudio de Vicuña. Para el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, para determinar si existía relación entre hábitos de estudio y estrés académico. Resultados: Los resultados muestran que el 77% de los estudiantes presentan un nivel de estrés moderado a profundo; en cuanto a los hábitos de estudio, el 13% tienen hábitos de estudio de nivel muy negativo a negativo, mientras que el 57,6% tienen hábitos de tendencia negativa. En cuanto al análisis inferencial se encontró que los hábitos de estudio y el estrés académico están relacionados de manera directa. Conclusiones: los hábitos de estudio están relacionados positivamente con los estresores académicos y síntomas o reacciones físicas, síntomas o reacciones psicológicas y síntomas o reacciones comportamentales al estrés académico, sin embargo, no están relacionadas con estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).