Uso de herramientas tecnológicas en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes del nivel primaria de Chulucanas, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo académico fue conocer el uso de las herramientas digitales para el aprendizaje de estudiantes de V ciclo de Educación Primaria de una Institución educativa de Chulucanas. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo y el método no experimental transec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas tecnológicas Aprendizaje Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo académico fue conocer el uso de las herramientas digitales para el aprendizaje de estudiantes de V ciclo de Educación Primaria de una Institución educativa de Chulucanas. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo y el método no experimental transeccional. Se tuvo una muestra de 70 estudiantes, que se les aplicó un cuestionario de 15 ítems previamente validado por dos expertos. En los resultados obtenidos se evidencia que el 14% de los estudiantes las utilizan siempre, mientras que un 9% las usa frecuentemente.57% a veces. 11% rara vez; sin embargo, un 9% no emplea nunca en el proceso de aprendizaje lo que se sugiere que, aunque la mayoría está familiarizada con ellas, hay un grupo pequeño que no las utiliza. Dichos resultados nos muestran que es importante usar las herramientas digitales para el aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).