Conductas antisociales-delictivas y funcionalidad familiar en adolescentes del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
En esta investigación se propuso estudiar la relación entre las conductas antisociales y las conductas delictivas con la funcionalidad familiar en adolescentes de instituciones educativas nivel secundario de Trujillo. Para responder al objetivo, se gestionó la participación de 403 estudiantes hombre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad en adolescentes Relaciones de familia Conducta del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En esta investigación se propuso estudiar la relación entre las conductas antisociales y las conductas delictivas con la funcionalidad familiar en adolescentes de instituciones educativas nivel secundario de Trujillo. Para responder al objetivo, se gestionó la participación de 403 estudiantes hombres (51.9%) y mujeres (48.1%), de los cuales 58.3 % Vivían con sus padres. Los datos se recolectaron con el cuestionario de conductas antisociales – delictivas (AD) y El cuestionario de funcionalidad familiar (APGAR). Los resultados revelan que las conductas antisociales, así como las conductas delictivas se correlacionan inversamente y con tamaño de efecto pequeño con la funcionalidad familiar, siendo por mínima diferencia más alta la obtenida por las conductas antisociales (r = -.25). De manera específica, las conductas antisociales se correlacionan con los aspectos familiares de adaptabilidad, la cooperación, el desarrollo afectividad y capacidad resolutiva de forma inversa y en magnitud pequeña alcanzando valores de .11 a -.25. En tanto, las conductas delictivas con los mismos aspectos alcanzaron correlaciones desde .10 hasta .19. Sobre estos se concluye que a medida que mejoran la funcionalidad familiar reducirá la posibilidad de adoptar conductas antisociales y delictivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).