Calidad de interacción familiar y agresividad en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la interacción familiar y la agresividad en adolescentes de Instituciones Educativas del Distrito de Trujillo, para lo cual se trabajó mediante un estudio de tipo correlacional, con un muestreo probabilístico aleatori...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones de familia Agresividad en adolescentes Conducta del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la interacción familiar y la agresividad en adolescentes de Instituciones Educativas del Distrito de Trujillo, para lo cual se trabajó mediante un estudio de tipo correlacional, con un muestreo probabilístico aleatorio, contando así con una muestra de 314 estudiantes de dos instituciones educativas de ambos sexos. Como instrumentos de evaluación se utilizó la Escala de Interacción familiar de Weber y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry. Como resultados en la presente investigación se obtuvo un coeficiente de correlación de -.173* < 0.2 inversa negativa baja y un p-valor de 0.002 < 0.05 significativo indican la existencia de una baja correlación entre la escala general de la Calidad de la Interacción Familiar y la Agresividad, no obstante, se evidenció la existencia de una correlación mayor entre las dimensiones de la Calidad de la Interacción Familiar y las dimensiones de Agresividad Verbal y la Hostilidad de la Agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).