Programa Curricular Integrado, orientado a la conservación y preservación del medio ambiente, para alumnos del sexto grado de Educación Primaria, Número 18261 Santa Rosa de Jaipe

Descripción del Articulo

Es notoria la falta de concientización de las autoridades y padres de familia en cuantoal uso adecuado, la protección y preservación de los recursos naturales. En tal sentidola investigación realizada, postulo promover el desarrollo de una Educación Ambientalorientada a la defensa del medio ambiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Berrios, Ricardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medio ambiente
Educación ambiental
Programa curricular integrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es notoria la falta de concientización de las autoridades y padres de familia en cuantoal uso adecuado, la protección y preservación de los recursos naturales. En tal sentidola investigación realizada, postulo promover el desarrollo de una Educación Ambientalorientada a la defensa del medio ambiente local, mediante la propuesta de unPrograma Curricular Integrado para los alumnos del sexto grado de Educación Primariade la Institución Educativa Número 18261 Santa Rosa de Jaipe–Lonya Grande–Utcubamba. El estudio se realizó con los estudiantes de la Institución Educativa Número 18261 dela comunidad de Santa Rosa de jaipe; utilizando los siguientes instrumentos: guía deencuesta, guía de entrevista y fichas resúmenes y/o textuales para los alumnos ydocentes. Luego de aplicar dichos instrumentos nos permiten inferir que es bajo yescaso el nivel de concientización sobre el cuidado y protección del medio ambiente,que poseen los alumnos de la muestra y consecuentemente de sus padres. Los resultados a los que nos condujeron la información recogida permitieron laaceptación de la hipótesis planteada, así mismo nos llevó a concluir que la PropuestaCurricular Integrada ha sido diseñado tomando como fundamento que la educaciónambiental es clave para renovar los valores y fomentar el cambio de una actitud pasivaa una activa frente a los problemas ambientales, así mismo buscan que el 100% deacciones educativas orientadas a la defensa del medio ambiente deben partir delconocimiento del entorno en el cual se va a aplicar la acción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).