Estilos de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de una institución educativa pública, Moquegua-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de la institución educativa ―Rafael Díaz‖ de Moquegua. Es una investigación básica no experimental, descriptivo correlacional, diseño transeccional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Garavito, Norma Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124502
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Comprensión lectora
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de la institución educativa ―Rafael Díaz‖ de Moquegua. Es una investigación básica no experimental, descriptivo correlacional, diseño transeccional pues permite demostrar la relación que existe entre las variables estilos de aprendizaje y comprensión lectora. Se recogió datos de 98 estudiantes de 13 a 14 años, d e ambos sexos. Se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje Junior, adaptado por Sotillo (2014) y una Prueba de Comprensión de Textos, elaborada por el MINEDU (2016). Los resultados determinaron que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora pues el coeficiente de correlación de Pearson es 0,600. También se halló una relación significativa entre cada estilo de aprendizaje con la comprensión lectora, así el coeficiente de correlación del estilo activo con la comprensión lectora es r=0,883; del reflexivo r=0,696; del teórico r=0,710 y del pragmático r=0,769. El estilo predominante en los estudiantes de segundo grado es el estilo reflexivo con 46,9 % seguido del teórico con 26,5 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).