Modelo de gestión estratégica para mejorar la calidad de la educación tecnológica en el IESTP Amazonas – Yurimaguas, 2021

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente estudio fue, estimar o diagnosticar el nivel de la calidad de educación tecnológica en el IESTP Amazonas Yurimaguas, 2021, en relación a su relevancia, eficacia, pertinencia y equidad en perspectiva de diseñar una alternativa de solución. Por eso, se realizó una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizango Taricuarima, Felix
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Tecnología educativa
Planificación en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente estudio fue, estimar o diagnosticar el nivel de la calidad de educación tecnológica en el IESTP Amazonas Yurimaguas, 2021, en relación a su relevancia, eficacia, pertinencia y equidad en perspectiva de diseñar una alternativa de solución. Por eso, se realizó una investigación básica, mixta y proyectiva, en base a una muestra de 45 sujetos de la comunidad educativa, a quienes se aplicó una encuesta mediante un cuestionario sobre calidad de la educación tecnológica. Los resultados descriptivos señalan que la calidad de educación tecnológica en todas sus dimensiones que ofrece la entidad es baja, según el 49% de los entrevistados; respecto a la relevancia es regular (40%), eficacia es baja (47%) pertinencia es regular (44%) y en equidad es baja (53%) respectivamente. En ese sentido, se concluyó que, la calidad de la educación tecnológica es baja; a su vez, la sistematicidad del modelo de gestión estratégica para mejorar la calidad de educación tecnológica en el IESTP AmazonasYurimaguas, 2021 es bastante adecuada, según el 50% de opiniones de los expertos; es decir, el modelo contiene coherencia y contribución para resolver la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).