La gestión administrativa y su incidencia en la calidad de servicio que brindan las salas y juzgados de la corte superior de justicia de San Martín durante el periodo 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con la finalidad de conocer como la gestión administrativa influencia a la calidad en el servicio. Las salas y juzgados de la corte superior de justicia tienen el compromiso de impulsar crecientes niveles de calidad en la prestación de los servicios y una gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Hidalgo, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129070
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Administrador de justicia
Poder judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró con la finalidad de conocer como la gestión administrativa influencia a la calidad en el servicio. Las salas y juzgados de la corte superior de justicia tienen el compromiso de impulsar crecientes niveles de calidad en la prestación de los servicios y una gestión transparente y eficaz. Así mismo, impulso nuevas acciones con el objetivo de lograr mejores niveles de satisfacción en el cumplimiento de sus con el ciudadano a través de una nueva cultura de servicios al usuario y el fortalecimiento de la independencia del poder judicial y del administrador de justicia. En esta investigación se demostró que la gestión administrativa influencia parcialmente la calidad en el servicio que brindan los juzgados de la corte superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).