Medición de capacidades físicas en academias de fútbol en la categoría 2009 de los distritos Taurija y Parcoy, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue: analizar las capacidades físicas del fútbol en la categoría 2009 en dos academias deportivas del Distrito Taurija y Parcoy, a raíz de conocer la percepción que se tiene de las capacidades físicas de los participantes, para ello se basó en el tipo básica, evaluando las fuentes teóric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades Resistencia Velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El objetivo fue: analizar las capacidades físicas del fútbol en la categoría 2009 en dos academias deportivas del Distrito Taurija y Parcoy, a raíz de conocer la percepción que se tiene de las capacidades físicas de los participantes, para ello se basó en el tipo básica, evaluando las fuentes teóricas pertinentes que consiguieron construir un argumento para la elaboración de la fundamentación teórica, el diseño fue no experimental, el alcance fue transversal, la muestra se conformó por 50 participante, aplicando un muestreo no probabilístico, como técnica se aplicó la observación y su instrumento fue la ficha de observación, utilizando formatos estandarizados en educación física. Se concluyó: Se analizo que las capacidades físicas del fútbol en la categoría 2009 en dos academias deportivas del Distrito Taurija y Parcoy se presentan como bueno con 40.7%, aunque más de la mitad se encuentra distribuido en los otros niveles, mencionando que se ofrecen un campo fértil para el desarrollo físico en jóvenes futbolistas de la categoría 2009 a través de programas disciplinados y efectivos los niños mejoran sus capacidades físicas, al mismo tiempo adquieren valores y habilidades que les acompañarán en su vida deportiva personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).