Satisfacción y desempeño laboral en los colaboradores en una empresa comercializadora, Magdalena del Mar, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó a fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, al enfocarse en la mejora de condiciones de trabajo y satisfacción laboral, elementos esenciales para fomentar un crecimiento económico inclusivo y empleo digno. El objetivo princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Blacido, Daniel Ricardo, Timoteo Ruiz, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Desempeño laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó a fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, al enfocarse en la mejora de condiciones de trabajo y satisfacción laboral, elementos esenciales para fomentar un crecimiento económico inclusivo y empleo digno. El objetivo principal es determinar la relación entre satisfacción y desempeño laboral empresa comercializadora de Magdalena del Mar, 2024. La metodología fue de tipo básico, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, asimismo la población y muestra incluyeron a 50 colaboradores de la institución, a la vez se estableció como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el procedimiento de recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas, utilizando un cuestionario de 40 preguntas en escala de Likert, 20 preguntas para la variable satisfacción y 20 para desempeño laboral. Para los resultados, se estableció mediante el programa SPSS versión 27. Los resultados mostraron una correlación positiva muy fuerte entre satisfacción y desempeño laboral según el coeficiente rho de Spearman r=0,824, por otro lado, se encontró un p<0.05), rechazando la hipótesis nula fue rechazada y aceptando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).