Remoción de cianuro mediante procesos de oxidación en muestras de agua contaminada a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

La presente Tesis tuvo como principal objetivo remover la concentración de cianuro mediante procesos de oxidación utilizando como oxidante el hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno en el tratamiento de muestras contaminadas a nivel de laboratorio, así mismo determinar las dosis óptimas de remo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cairo Romero, Arturo Crisanto, García Alatrista, Ana Michele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua - Contaminación
Agua - Oxidación
Reacciones químicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis tuvo como principal objetivo remover la concentración de cianuro mediante procesos de oxidación utilizando como oxidante el hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno en el tratamiento de muestras contaminadas a nivel de laboratorio, así mismo determinar las dosis óptimas de remoción teniendo en cuenta dos tiempos de contacto, de 15 y 30 minutos respectivamente. La evaluación de dosificación del oxidante peróxido de hidrógeno estuvo evaluada con una concentración de patrón de 70 gr/L y en margen de dosis de 100, 130, 150, 170 y 200 mg/L, mientras que para el oxidante hipoclorito de sodio la concentración patrón fue de 100 gr/L en margen de las dosis de 20, 30, 40, 50 y 70 mg/L. Finalmente se obtuvo que la aplicación del método de oxidación avanzada resulta ser altamente eficiente para la reducción de cianuro contenido en efluentes, siendo el mejor porcentaje de remoción encontrado de 99.97% con una dosis de H2O2 de 200 mg/L y 70 mg/L de NaClO, en un tiempo de contacto de 30 minutos. Así mismo se demostró que el compuesto peróxido de hidrógeno tiene un efecto significativamente alto en la remoción de cianuro, mientras que el oxidante hipoclorito de sodio no tiene efecto significativo en la remoción de cianuro. Cabe agregar que para el desarrollo de la investigación se tomó como valor permitido para el compuesto cianuro el Límite del Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).