COVID - 19 y su impacto en la rentabilidad de las empresas del sector restaurantes en Lima Cercado, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de determinar cómo el COVID-19 impactó en la rentabilidad de las Empresas del Sector Restaurantes, determinando si la crisis sanitaria y la crisis económica han tenido impactó en los indicadores de rentabilidad y el beneficio económico. El tipo de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Medina, Riccia Liset, Rubio Fernandez, Martha Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169249
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Covid-19
Pandemia
Rentabilidad
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de determinar cómo el COVID-19 impactó en la rentabilidad de las Empresas del Sector Restaurantes, determinando si la crisis sanitaria y la crisis económica han tenido impactó en los indicadores de rentabilidad y el beneficio económico. El tipo de metodología que se aplicó fue un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño no experimental, transversal o transeccional, la muestra estuvo conformada por 52 personas, el instrumento fue el cuestionario, el cual fue validado por juicio de experto y se utilizó para entrevistar a personal administrativo, contable y de finanzas, se usó el coeficiente de Alfa de Cronbach para conocer el grado de confiabilidad del instrumento, también se aplicó la prueba de Rho Spearman para la contratación de las hipótesis y se midió la independencia de las variables por medio de la prueba ETA. Se concluyó que el COVID- 19 ha impactado negativamente en la Rentabilidad de los Restaurantes, reflejando que estos debieron adaptarse a los cambios generados por la crisis económica y la crisis sanitaria, por medio de la creación de estrategias como el delivery, pedidos por aplicaciones, entre otros, lo cual permitió minimizar, más no contrarrestar el impacto negativo en las utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).