El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación, se tiene como objetivo general, analizar cómo el proceso inmediato vulnera los Principios Procedimentales del Nuevo Código Procesal Penal Peruano, por ello, en la metodología de investigación se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básica y con una teoría f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Sánchez, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento penal
Justicia penal, Administración de - Perú
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_8aa61a2636290ba07f77cc4e1da07917
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69816
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vargas Huamán, EsaúGonzales Sánchez, Milagros2021-09-27T20:34:49Z2021-09-27T20:34:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/69816En el presente informe de investigación, se tiene como objetivo general, analizar cómo el proceso inmediato vulnera los Principios Procedimentales del Nuevo Código Procesal Penal Peruano, por ello, en la metodología de investigación se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básica y con una teoría fundamentada, se apoyó en diversos instrumentos de investigación como la guía de entrevista y guía de análisis documental. Por otro lado, se obtuvo como resultado la mayoría de especialistas considera que el proceso inmediato vulnera los principios procedimentales, ya que se aplica principios inconcurrentes con la contradicción e imparcialidad a falta de una etapa intermedia o audiencia de control de acusación y por consecuencia se llegó a la conclusión de el proceso inmediato vulnera los principios procedimentales del Nuevo Código Procesal Penal Peruano, puesto que, es un procedimiento especial anticipado que optimiza la celeridad procesal y no brinda garantías constitucionales, con ello, da lugar a una institución conflictiva que se contrapone a los principios de contradicción e imparcialidad que son base para un proceso penal, debido a la excesiva celeridad y simplicidad procesal que colisionan con derechos fundamentales subsumidos en estos principios que dotan de garantía sustancial a un proceso.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProcedimiento penalJusticia penal, Administración de - PerúDerecho procesal penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada31042328https://orcid.org/0000-0002-9591-966373092716421016Laos Jaramillo, Enrique JordanVilela Apon, Rolando JavierVargas Huamán, Esaúhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_SM-SD.pdfGonzales_SM-SD.pdfapplication/pdf1066078https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/1/Gonzales_SM-SD.pdf3840978b2fe1ed3423945b188e1c4277MD51Gonzales_SM.pdfGonzales_SM.pdfapplication/pdf1064277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/2/Gonzales_SM.pdff4f651885fed1f8b005078fdb60b94a1MD52TEXTGonzales_SM-SD.pdf.txtGonzales_SM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124225https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/3/Gonzales_SM-SD.pdf.txtb8d40f0797c9e7b1c03bae67a190a3f9MD53Gonzales_SM.pdf.txtGonzales_SM.pdf.txtExtracted texttext/plain127499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/5/Gonzales_SM.pdf.txt7e39be57ef4af5fc031bd02d5edeaa2aMD55THUMBNAILGonzales_SM-SD.pdf.jpgGonzales_SM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/4/Gonzales_SM-SD.pdf.jpgbc0d9fc8cc48b37562332d1d16cb6bd0MD54Gonzales_SM.pdf.jpgGonzales_SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/6/Gonzales_SM.pdf.jpgbc0d9fc8cc48b37562332d1d16cb6bd0MD5620.500.12692/69816oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/698162023-03-24 22:34:40.309Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
title El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
spellingShingle El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
Gonzales Sánchez, Milagros
Procedimiento penal
Justicia penal, Administración de - Perú
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
title_full El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
title_fullStr El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
title_full_unstemmed El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
title_sort El proceso inmediato y los principios procedimentales del nuevo código procesal penal peruano, 2020
author Gonzales Sánchez, Milagros
author_facet Gonzales Sánchez, Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Huamán, Esaú
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Sánchez, Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimiento penal
Justicia penal, Administración de - Perú
Derecho procesal penal
topic Procedimiento penal
Justicia penal, Administración de - Perú
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente informe de investigación, se tiene como objetivo general, analizar cómo el proceso inmediato vulnera los Principios Procedimentales del Nuevo Código Procesal Penal Peruano, por ello, en la metodología de investigación se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básica y con una teoría fundamentada, se apoyó en diversos instrumentos de investigación como la guía de entrevista y guía de análisis documental. Por otro lado, se obtuvo como resultado la mayoría de especialistas considera que el proceso inmediato vulnera los principios procedimentales, ya que se aplica principios inconcurrentes con la contradicción e imparcialidad a falta de una etapa intermedia o audiencia de control de acusación y por consecuencia se llegó a la conclusión de el proceso inmediato vulnera los principios procedimentales del Nuevo Código Procesal Penal Peruano, puesto que, es un procedimiento especial anticipado que optimiza la celeridad procesal y no brinda garantías constitucionales, con ello, da lugar a una institución conflictiva que se contrapone a los principios de contradicción e imparcialidad que son base para un proceso penal, debido a la excesiva celeridad y simplicidad procesal que colisionan con derechos fundamentales subsumidos en estos principios que dotan de garantía sustancial a un proceso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-27T20:34:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-27T20:34:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/69816
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/69816
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/1/Gonzales_SM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/2/Gonzales_SM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/3/Gonzales_SM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/5/Gonzales_SM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/4/Gonzales_SM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69816/6/Gonzales_SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3840978b2fe1ed3423945b188e1c4277
f4f651885fed1f8b005078fdb60b94a1
b8d40f0797c9e7b1c03bae67a190a3f9
7e39be57ef4af5fc031bd02d5edeaa2a
bc0d9fc8cc48b37562332d1d16cb6bd0
bc0d9fc8cc48b37562332d1d16cb6bd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922101179383808
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).