Aplicativo móvil SOS para el reporte de incidencias sociales en el distrito de Marcavelica, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito evaluar cómo la app SOS mejora el proceso para reportar incidencias sociales en la localidad de Marcavelica, para lograr dicho propósito el trabajo se basó en un enfoque cuantitativo, con diseño experimental y tipo aplicada. Las variables de estudio fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Valencia, Andy Joel, Lloclla Sandoval, Aron Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Sistemas informáticos
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito evaluar cómo la app SOS mejora el proceso para reportar incidencias sociales en la localidad de Marcavelica, para lograr dicho propósito el trabajo se basó en un enfoque cuantitativo, con diseño experimental y tipo aplicada. Las variables de estudio fueron aplicativo móvil y reporte de incidencias, la recolección de datos se hizo por medio de un cuestionario y una guía de observación, los mismos que fueron validados por expertos en el tema. Los datos recolectados fueron analizados por medio de estadística descriptiva en lo que respecta a la variable aplicativo móvil y por estadística inferencial la variable reporte de incidencias, llegándose a determinar que en un Pre test el tiempo promedio para registrar una incidencia de manera habitual fue de 25.8 minutos y en un Post test haciendo uso de la app, dicho registro se reduce a 3.1 minutos, por lo que la diferencia fue de 22.7 minutos, simbolizando que el tiempo se reduce significativamente. De todo ello, se puede concluir que existe una mejora significativa del proceso siempre y cuando la aplicación tenga usabilidad en los pobladores y personal encargado de atención de emergencias de Marcavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).